lunes, 11 de mayo de 2015

ANÁLISIS DE UN TECNOFACTO

FECHA: Marzo 20/2015
TEMA: Análisis de un tecnofacto.
OBJETIVO: Conocer como se hace el análisis de un tecnofacto.
ACTIVIDAD: Realizar un análisis de un tecnofacto que pertenezca a su modalidad,tener en cuenta la guía.

3. PREGUNTA CON SU RESPUESTA

Registro de la clase (BLOG)


1.¿Que trato la clase de hoy?
R/ Se trato de, conocer y dar a conocer el tecnofacto perteneciente  nuestra modalidad.
2.¿Que aprendí?
R/ Aprendí la evolución del tecnofacto, sus procedimientos, sus partes y que la conforman.
3.¿Que aporto la clase de hoy?
R/ Me aporto amplio conocimiento sobre el manejo de la calculadora científica.


EVOLUCIÓN DE LA CALCULADORA CIENTÍFICA.

La primera calculadora científica que incluye todas las características básicas anteriormente fue la programable Hewlett-Packard HP-9100A, publicado en 1968, aunque la Wang LOCI-2 y la Mathatronics Mathatron tenían algunas de las características identificadas más adelante con diseños calculadora científica. La serie HP-9100 fue construido en su totalidad de la lógica transistor discreto sin circuitos integrados, y fue uno de los primeros usos del algoritmo CORDIC para el cálculo trigonométrico en un dispositivo de computación personal, así como la primera calculadora basada en la entrada de la notación polaca inversa. HP se identificó estrechamente con las calculadoras RPN a partir de entonces, y aún hoy algunos de sus calculadoras de gama alta siguen ofreciendo RPN como su modo de entrada predeterminado por haber ganado una gran audiencia.
El HP-35, presentado el 1 de febrero de 1972, fue la primera calculadora de bolsillo de Hewlett-Packard y la primera calculadora científica de mano del mundo. Como algunas de las calculadoras de escritorio de HP que utiliza la notación polaca inversa. Introducido en EE.UU. $ 395, la HP-35 estaba disponible desde 1972 hasta 1975 - HP continúa para desarrollar y comercializar las calculadoras científicas de alta calidad, como la serie HP-49 HP-35, y que han sido favorecidos por los científicos e ingenieros, en los laboratorios , oficinas, así como en el campo. En 1974, HP tenía el HP-65, que podría ser programable.
Texas Instruments, tras la introducción de varias unidades con notación científica, salió con una calculadora científica de mano el 15 de enero de 1974 en la forma de la SR-50. TI sigue siendo un jugador importante en el mercado de las calculadoras, con su larga duración TI-30 serie es una de las calculadoras científicas más utilizados en las aulas.
Casio y Sharp también ha habido grandes jugadores, con la serie FX de Casio es una marca muy común, que se utiliza sobre todo en las escuelas. Casio también es el jugador n º 3 en el mercado de las calculadoras gráficas, y fue la primera compañía en producir una.

MANEJO DE DROPBOX

FECHA: 13/Marzo/2015
TEMA:Manejo de Dropbox
OBJETIVO: Conocer que es el almacenamiento en la nube,para que sirve ala  sociedad de hoy en día.
ACTIVIDAD: Crear una carpeta principal en dropbox llamada tecnología e informática grado:10-20 dentro de ella crear las subcarpetas: textos,imágenes,vídeos y sonidos.

3. PREGUNTA CON SU RESPUESTA

Registro de la clase (BLOG)

1.¿Que trato la clase de hoy?
R/Se trato de Dropbox como se utiliza este tipo de almacenamiento en la nube también creamos unas subcarpetas dentro de esta.
2.¿Que aprendí?
R/ Aprendí como utilizar este tipo de almacenamiento en la nube.
3.¿Que aporto la clase de hoy?
R/ Esto aporto en mi formación como persona ya que mi conocimiento ahora es mas grande y en mi formación social, con esto puedo aportarle a la sociedad este conocimiento.


ESTRUCTURA DEL BLOG

FECHA: 06/Marzo/2015
TEMA: Estructura del blog.
OBJETIVO: Conocer como se crean paginas y entradas en el blog y por que se utiliza.
ACTIVIDAD:Crear paginas de perfil tecnofacto modalidad, crear entrada para cada tema visto en cada clase teniendo en cuenta el registro de clases.

3. PREGUNTA CON SU RESPUESTA

Registro de la clase (BLOG)

1.¿Que trato la clase de hoy?
R/ Trato de como introducir la información necesaria al blog y que este bien presentado.
2.¿Que aprendí?
R/Aprendí a manejar mas el blog y como subir algunas cosas.
3.¿Que aporto la clase de hoy?
R/ Me aporto conocimieno como manejar un poco mejor el blog.



CREACIÓN DE UN BLOG

FECHA: 27/Febrero/2015
TEMA: Creación de un blog.
OBJETIVO: Dar a conocer como se hace un blog y su contenido.
ACTIVIDAD:1.Crear un gmail,darle clic en aplicaciones,dar clic en blog y darle clic en crear blog luego hay que crear el perfil, el tecnofacto y la entrada


3. PREGUNTA CON SU RESPUESTA

Registro de la clase (BLOG)

1.¿Que trato la clase de hoy?
R/ Trato de como crear un blog paso a paso.
2.¿Que aprendí?
R/ Aprendí a como crear un blog.
3.¿Que aporto la clase de hoy?
R/Aporto conocimiento ya que aprendí un poco acerca de esta pagina y para que sirve.



WEB 2.0

FECHA: 20/Febrero/2015
TEMA: WEB 2.0
OBJETIVO: Aprender o conoser sobre la web 2.0 y las redes sociales.
ACTIVIDAD: Realizar un taller y una sopa e letras de acuerdo a la web 2.0.

3. PREGUNTA CON SU RESPUESTA

Registro de la clase (BLOG)

1.¿Que trato la clase de hoy?
R/ Trata de darnos un conocimiento mayor sobre las redes sociales.
2.¿Que aprendí?
R/ Aprendí a darle un mejor uso a estas redes sociales
3.¿Que aporto la clase de hoy?
R/ Me aporto un mayor conocimiento sobre las redes que frecuento a que nos ayuda y todo esto.